Desde el pasado día 5, Iberdrola y el artista Eugenio Ampudia decoran las noches de Bilbao con la acción «Palo De Lluvia», una intervención artística que, hasta el próximo día 13, convertirá la Torre Iberdrola de Bilbao en el escenario de un innovador proyecto artístico.
Eugenio Ampudia transformará la Torre Iberdrola de Bilbao en un «Palo de lluvia» mediante una intervención artística de fuerte carácter tecnológico y ecológico que combinará datos climáticos de Brasilia y Bilbao para formar una lluvia luminosa que envolverá la piel del edificio.
El «Palo de lluvia» es un instrumento amazónico incorporado a la música popular que consiste en una caña con semillas en su interior que provoca un sonido similar a la lluvia cuando es dado la vuelta.
Eugenio Ampudia vuelve a Torre Iberdrola con «Palo de lluvia», continuando la instalación «Switch-On» realizada en 2016, con la que Ampudia propuso un diálogo a los ciudadanos de Bilbao con Torre Iberdrola, que se amplió a ciudadanos de más de 15 países con su difusión en directo a través de la web.
Fundamentando su obra en un propósito de alto valor ecológico, en «Palo de lluvia» el artista ha reciclado los materiales, el software y los procesos de instalación, y relanzado la experiencia artística de «Switch-On».
El consumo eléctrico de «Palo de lluvia» no supera el de 6 lavadoras domésticas
«Es necesario acortar distancias entre sociedades, poner sobre la mesa una posible relectura sobre la globalización y cómo el arte puede ser un eficaz agente de comunicación», señala Eugenio Ampudia, añadiendo: «si en 2016 , con “Switch-On” buscábamos conectar a la gente con la Torre, esta vez se trata de acercar espacios – ciudades- y visualizar conceptos como atmósfera, clima, sostenibilidad, sin perder de vista que hay objetivos globales de lucha contra el cambio climático que deben unirnos».
Ampudia acude al símil de la Torre como un palo de lluvia para resaltar «la necesidad de que lo tecnológico pueda conectar con lo ancestral, en una suerte de reivindicación moderada del conocimiento más primitivo y telúrico como referente de equilibrio».
Durante la semana previa a la Junta de Accionistas de Iberdrola, el emblemático edificio reflejará impulsos de luz marcados por la combinación de datos de temperatura, presión atmosférica, humedad ambiental y fuerza del viento de las ciudades de Brasilia y Bilbao.
Estos datos, extraídos en tiempo real de estaciones ubicadas en estas capitales, determinarán el encendido y apagado, la intensidad y la relación entre los 4.500 puntos de luz LED instalados en el edificio para esta acción.
La Torre Iberdrola establece así una conexión entre dos ciudades distantes 9.000 kilómetros entre sí, que se expresa en variaciones lumínicas determinadas por el valor numérico.
En «Palo de lluvia», así como en «Switch-On», Eugenio Ampudia ha creado el concepto artístico y bit_arTék (Estudio para la investigación de las Técnicas Escénicas), dirigido por Koldo Belloso, lo ha llevado a la realidad.
Para crear las animaciones de luz el software diseñado por bit_arTék utiliza las librerías de simulación física de bulletphysics.org y los datos meteorológicos proporcionados por meteomanz.com.
Eugenio Ampudia
Eugenio Ampudia (Melgar, Valladolid, 1958) es uno de los artistas españoles más reconocidos en el campo de las artes visuales.
Su trabajo propone una reflexión activa sobre los procesos artísticos y la interacción detodos los elementos que participan en ellos. Integra la práctica artística con la tecnología disponible para generar nuevas formas de comunicación.
De forma simultánea a “Palo de Lluvia” los trabajos y acciones de Ampudia se están exponiendo en la Real Academia de España en Roma, el Tempietto de San Pietro in Montorio y la Fondazione Baruchello, ambas en Roma, en el MUSAC de León y el Centre Pompidou de Málaga.
Tras la acción llevada a cabo en Matadero de Madrid en la primavera de 2015, donde Eugenio Ampudia consiguió convocar más de 150.000 visitantes, el artista ha pasado por Portugal (Vila do Bispo y Lisboa), y México (Oaxaca y Ciudad de México) con diversas intervenciones.
La Torre Iberdrola
La Torre Iberdrola es un gran centro de negocios, diseñado por el prestigioso arquitecto César Pelli. Con sus más de 115.000 metros cuadrados construidos en 46 plantas y 165 metros de altura, se ha convertido en una marca de identidad de Bilbao y la compañía Iberdrola, siendo el edificio más alto del país vasco. La construcción de este edificio vanguardista, ecológico y sostenible supuso un revulsivo importante para la economía vasca, ya que más del 90% de las empresas contratistas que participaron en la edificación de la Torre procedían de Euskadi.
bit_arTék
Noticia en eitb.eus
Video recuerdo de switch On