Charlando con...

Inma Roiz

inma roizCuando hace dos o tres años escuché en la radio el nombre de Inma Roiz, a raíz de la publicación de Manuela, su ópera prima, lo primero que me atrajo de ella fue su condición de ayalesa. Esta circunstancia hizo que ya de entrada sintiera hacia ella un aprecio especial, aún sin conocerla personalmente.

De Manuela he oído y leído críticas muy favorables. De su autora, también. Por ello la he escogido para inaugurar el ciclo de entrevistas de este recién inaugurado 2016.

De sus respuestas se desprende que sabe muy bien quién es y por dónde se mueve, aspectos muy importantes para transitar con dignidad por el laberinto del actual mundillo literario.

Álber Vázquez

alber vazquezNo conozco personalmente a Álber Vázquez. No recuerdo haber coincidido con él en Ferias del Libro, comidas literarias, presentaciones ni saraos por el estilo. Jamás hemos hablado de viva voz y nuestras conversaciones –si es que pude llamarse así a ese tipo de comunicación- en Facebook han sido escasas, breves y discrepantes.

El motivo de que le haya invitado a esta sección -aparte de por su trayectoria literaria- es que Álber Vázquez me parece uno de esos tipos que van por la vida sin máscara, un ejemplar de esa rara especie en extinción que dice lo que piensa y que además lo dice sin miedo a represalias ni a posteriores contratiempos. Y eso es algo que siempre he valorado y sigo valorando.

Bruno Berloto

 

bruno berlotoCuando uno tiene una afición –entendida ésta no como simple pasatiempo, sino como algo que te entusiasma, que te apasiona pero de lo que no vives- intenta a menudo ir más allá, saber más, perfeccionarse... Hoy en día, la herramienta Internet nos permite rastrear el universo sin salir de casa y encontrar en poco tiempo cosas y personas que antes resultaban casi imposibles. De esta manera descubrí a Bruno Berloto.

Lo primero que me atrajo de él fue su manera de presentarse al mundo: como una persona normal y corriente, como alguien que ha llegado donde está a base de esfuerzo y de tenacidad, lejos de muchos divos que se esfuerzan en convencernos de que han nacido con un don regalado por los dioses.

Soraya Peña

soraya peaNombre: Soraya Peña
Altura: 1´64
Pie: 37
Confección: 38
Cabello: Castaño oscuro
Ojos: Verdes
Lugar de nacimiento: Bilbao
Residencia: Madrid
Profesión: Actriz

Javier Abasolo

javier abasoloJavier Abasolo es uno de los escritores más honestos que conozco.

Su trayectoria literaria puede seguirse a través de su particular Odisea. Entre otras hazañas, ha sabido engañar a los cíclopes que año tras año devoran sin piedad a docenas de escritores que aspiran ver publicados sus borradores, y no ha sucumbido a los cantos de sirena que obligan a muchos autores a llamar a sus personajes John, Richard o Elisabeth y a ubicar sus historias en las ciudades típicas y tópicas de la novela negra.

Se confiesa "Clementista", se siente orgulloso de su condición de bilbaíno, le gusta tomar unos vinos con sus amigos y no ha permitido que su pasión por las letras se interponga entre él y su familia.

Pablo Gonz

pablogonzUn día, sin más, de entre todas las entradas de las redes sociales, de entre todos los «amigos» propios, más los amigos de los amigos, más los que no son amigos ni tuyos ni de tus amigos pero quieren serlo, aparece uno que, sin saber por qué, te llama la atención, como esa lucecita que parpadea en la noche en medio del gran bosque, como esa banderola fosforescente que bracea entre la niebla del océano. Y vas y te interesas por ese desconocido/a.

De pronto, un día, sin más, te llega un escrito suyo. Y lo lees. E intuyes que estás ante un autor peculiar. Y le propones una entrevista. Y él accede.

Esto es más o menos lo que me ha sucedido en las últimas semanas.

La red social: Facebook.
El autor peculiar: Pablo Gonz
La entrevista: la que sigue a continuación

Las cookies nos permite mejorar la navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. +info