Lecturas

Relato de un proyecto inconcluso

sancho ospinaHace unos años, el fotógrafo Txemi Llano y yo diseñamos un proyecto basado en acontecimientos puntuales de la Tierra de Ayala y sus alrededores. Entre los bosquejos que se barajaron figuraba este relato, basado en hechos históricos, que tiene como protagonistas a los linajes de Ugarte y Anuncibay.

Por diferentes motivos el proyecto no pudo culminarse, pero nunca lo he echado al cubo de la basura.

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry

antoineEl Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, es un libro que, desde que lo leí hace ya unos cuantos años, necesito releer, total o parcialmente, cada cierto tiempo.

Después de estos últimos meses ocupados casi por completo por el tema político generado a raíz del 20D, necesitaba adentrarme en sus páginas con urgencia.

Ciertamente, no sé de qué me extraño. Pudiera parecer que hasta esa fecha la política en este país hubiese sido ejemplar y no una acumulación de despropósitos, de carreras de trepas en pos del poder y de una corrupción abismal. Tal vez la irrupción de partidos nuevos y el resultado de las elecciones me hicieron creer que algo podía cambiar y por eso la decepción ha sido mayor. Todo continúa igual que siempre: promesas que se marchitan apenas salen de la boca de sus pregoneros, insultos, malas formas, escasa educación, nula preparación, intereses confusos...

Un mal alienante que precisaba de un antídoto eficaz. Y nada mejor que este delicioso relato revestido con el encanto de los cuentos pero dirigido a todos los públicos, tanto a los que inician su camino en la vida como a los que ya han avanzado un buen trecho por ella aunque quizá no en la dirección correcta ni con la mochila adecuada.

El Principito

El nombre de la rosa, de Umberto Eco

umberto ecoPosiblemente, el mejor homenaje que se puede rendir a un autor o a una autora sea la difusión de sus obras.

El pasado día 19 nos abandonaba físicamente Umberto Eco, escritor, ensayista, filósofo y semiólogo.

En recuerdo suyo dejo aquí unas páginas de su novela más célebre, El nombre de la rosa.

 

 

 

Cumbres borrascosas, de Emily Brontë

emily bronteCumbres borrascosas, la célebre -aparte de única- novela de la escritora británica Emily Brontë, es ante todo una historia de pasiones.

La pasión violenta, ciega, visceral, incurable, entre la joven Catherine Earnshaw y el huérfano Heathcliff se ha convertido en un clásico del romanticismo dramático.

Alguien podrá pensar que lo subo hoy, precisamente hoy,14 de febrero, por ser la fecha que es.

Si es así, no se equivoca.

Cumbres borrascosas

 

Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne

jules verne librosAprovechando el aniversario del nacimiento de Julio Verne, subo a estas páginas el primer capítulo de una de sus novelas más memorables: Veinte mil leguas de viaje submarino.

El libro, ejemplo de novela de acción, aventura y ciencia ficción, tuvo una digna traducción al cine. La película homónima, dirigida Richard Fleischer en 1954 y protagonizada por con Kirk Douglas y James Mason, nos mantuvo en vilo durante sus más de dos horas de duración.

Dándole al largometraje el justo mérito que se merece, mi recomendación es que, ante todo, la obra de Julio Verne es para disfrutarla cada uno por sí mismo, poniendo rostros, voces y movimiento a sus personajes y recreando los artilugios y paisajes descritos.

Nuestra imaginación nos lo agradecerá.

Veinte mil leguas de viaje submarino

Resurrección, de León Tolstói

leon tolstoiResurrección fue una de las novelas que más me impactaron en la juventud. Con ella descubrí registros nuevos, nuevas costumbres y una forma diferente de narrar.

Las sensaciones experimentadas durante y después de aquella lectura vuelven cada cierto tiempo, devolviéndome, refrescándome una inocencia y una edad que, de alguna manera, aún permanecen por ahí, escondidas pero presentes.

Para recordar aquellos años y homenajear a León Tolstói, autor de Resurrección, dejo aquí su primer capítulo.

Resurrección

Las cookies nos permite mejorar la navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. +info