Secciones

El Ayalés. Novelas vivas

elayales lorenamartinEste año se cumplen nueve de mi última novela publicada, Eneko de Padura/Eneko Padurakoa.

Muchos años en blanco para un autor que venía escribiendo, y al que se le venía publicando, al ritmo de casi una novela por año.

Enrique Arberas, biólogo

emrique canada portadaCaminar en su compañía por el bosque trae a la memoria uno de aquellos guías indios de las películas de Hollywood, capaces de leer en el vuelo de las aves, en los excrementos de los animales, en la manera de instalarse el musgo en un árbol. Lo que para los demás no es más que el normal acompañamiento coral de un paseo por la montaña, para él constituye un descubrimiento constante en el que todo queda detectado, identificado y anotado: esa mariposa aparentemente idéntica a tantas otras pero que posee una característica especial, el graznido de una chova, una huella semiborrada en el barro, una diminuta flor nacida entre lapiaces… Hablo de Enrique Arberas Mendibil, biólogo de profesión y aventurero de vocación. La persona más humilde, más amante de la naturaleza y más enraizada a la tierra que recuerdo haber conocido en toda mi vida.

El TEA a las 5

el tea a las 5La asociación Entremanos, promovida por APNABI Autismo Bizkaia para generar oportunidades laborales entre las personas TEA, ha puesto en marcha un proyecto de emprendimiento e innovación social, financiado por la Fundación BBK a través de su programa de ayudas a iniciativas sociales y culturales. Se trata del programa de radio «El TEA a las 5», que persigue dar visibilidad a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y favorecer al mismo tiempo su desarrollo personal, social y laboral.

Subcategorías

Noticias

Noticias...

La pastilla verde

pastillaverdeLa pastilla verde pretende ser una columna semanal que comente, informe, opine... sobre un hecho, evento o simplemente noticia relacionada con el planeta de las letras y todo el universo que lo rodea.

El nombre hace alusión a esas pastillas que, sobre todo las personas de una cierta edad, se ven obligadas a ingerir para cuidar su salud. Ignoro si mis pastillas servirán para mejorar la salud de los posibles lectores que se las traguen,

pero seguro que para mí supondrá una descarga de tensiones, de malas leches y, ¿por qué no? de satisfacción por compartir buenas nuevas. Por regla general esas pastillas se toman una vez al día, pero como el estado de la literatura aún no está tan delicado, me limitaré a dosificarla una vez por semana. Al igual que la gran varidedad existente de esas pastillitas, las mías serán dulces en ocasiones, amargas en otras, insiípidas, pesadas, indigestas... y espero que de vez en cuando hasta sabrosas.

Por último decir que el color de estas pastillitas semanales podría haber sido otro cualquiera, pero por aquello de que el verde es el color de la esperanza y de que la esperanza es lo último que se pierde...

Lecturas

Lecturas...

Charlando con...
Charlando con... es una sección dedicada a recoger entrevistas, mediante las cuales conoceremos la trayectoria, opiniones, curiosidades... de personas relacionadas con el mundo de la cultura y especialmente con la literatura.

barra inferior

Las cookies nos permite mejorar la navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. +info