Secciones

Olatz Zugasti en Radio Euskadi

olatz zugastiEl pasado 18 de febrero, la arpista, compositora y cantante Olatz Zugast pasó por el programa Más que palabras, de Radio Euskadi.

Una interesante entrevista en la que Olatz Zugasti habla de su trayectoria, de sus último trabajos, de la influencia de Benito Lertxundi en su carrera.

Reflexiones que gusta conocer. Música que gusta escuchar.

 

 

 

 

El Festival de Alfajarín homenajea a Gabriel Latorre

gabriel latorreA menudo, los actores secundarios (léase también actrices) no cuentan con el reconocimiento debido. Muchas veces, por no decir siempre, se nos olvida que la labor de los secundarios/as sirve para realzar el papel de los protagonistas y que muchos de ellos/as merecerían la oportunidad de subir un peldaño y ascender de categoría.

Excursiones a castros, fortificaciones y recintos de guerra

santiyaniz castrosGran parte de la riqueza monumental de Euskal Herria duerme a ras de tierra, a veces confundida con el paisaje, en ocasiones reflejada en vestigios que a simple vista pueden pasar desapercibidos, como si quisieran permanecer anónimos, como si buscaran probar la inteligencia y la tenacidad de aquellos que, guiados por su amor a la Historia, se acercan a descubrirlos y/o visitarlos.

Un monstruo imparable

unmonstruoimparable cartelComo anunciamos en su momento, «Un monstruo imparable» es el título del nuevo trabajo de Iker Mendaza Guerra, un cortometraje que trata de cerca la violencia de género en la juventud en los diferentes ámbitos sociales (en la escuela, la calle, en casa...).

Un monstruo imparable, primer mediometraje de Iker Mendaza Guerra

unmonstruoimparable cartelUn monstruo imparable es el título del primer mediometraje del joven realizador ugaotarra Iker Mendaza Guerra. Aunque todo parece apuntar a un trabajo de ciencia-ficción, de terror, superhéroes o fantasía desbordada, la realidad es bien distinta. Un monstruo imparable aborda, desde un punto de vista muy realista, la violencia de género entre los jóvenes, y se eligió precisamente ese título como metáfora de lo que puede ser la violencia escondida en lo más profundo del ser humano.

Subcategorías

Noticias

Noticias...

La pastilla verde

pastillaverdeLa pastilla verde pretende ser una columna semanal que comente, informe, opine... sobre un hecho, evento o simplemente noticia relacionada con el planeta de las letras y todo el universo que lo rodea.

El nombre hace alusión a esas pastillas que, sobre todo las personas de una cierta edad, se ven obligadas a ingerir para cuidar su salud. Ignoro si mis pastillas servirán para mejorar la salud de los posibles lectores que se las traguen,

pero seguro que para mí supondrá una descarga de tensiones, de malas leches y, ¿por qué no? de satisfacción por compartir buenas nuevas. Por regla general esas pastillas se toman una vez al día, pero como el estado de la literatura aún no está tan delicado, me limitaré a dosificarla una vez por semana. Al igual que la gran varidedad existente de esas pastillitas, las mías serán dulces en ocasiones, amargas en otras, insiípidas, pesadas, indigestas... y espero que de vez en cuando hasta sabrosas.

Por último decir que el color de estas pastillitas semanales podría haber sido otro cualquiera, pero por aquello de que el verde es el color de la esperanza y de que la esperanza es lo último que se pierde...

Lecturas

Lecturas...

Charlando con...
Charlando con... es una sección dedicada a recoger entrevistas, mediante las cuales conoceremos la trayectoria, opiniones, curiosidades... de personas relacionadas con el mundo de la cultura y especialmente con la literatura.

barra inferior

Las cookies nos permite mejorar la navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. +info